Iniciativa Puentes por los Estudiantes de Nicaragua condena la arbitraria detención del Prof. Freddy Quezada y exige su liberación inmediata
Nota de prensa
Iniciativa Puentes por los Estudiantes de Nicaragua (Ipen) expresa su más enérgico rechazo y condena ante la reciente detención arbitraria del respetado catedrático, Prof. Freddy Quezada. Esta acción flagrante representa una clara violación a la libertad académica y constituye un sombrío recordatorio de la continua persecución contra la comunidad universitaria que no se alinea con el régimen sandinista en nuestro país.
El Prof. Quezada, reconocido por su dedicación a la enseñanza en la comunicación y las ciencias sociales, así como a la promoción del pensamiento crítico, ha sido detenido sin fundamentos sólidos de legalidad, en un caso que refleja la alarmante vulneración de los derechos fundamentales en Nicaragua. Este lamentable episodio no solo ataca la integridad física y emocional del catedrático, sino que también arroja luz sobre la persistente política de represión hacia aquellos que ejercen su derecho a la libertad de expresión y al pensamiento crítico.
En este contexto, Ipen hace un llamado urgente a las autoridades competentes para que liberen de inmediato al Prof. Freddy Quezada, respeten su integridad física y emocional, y pongan fin a la persecución sistemática contra la comunidad universitaria comprometida con la verdad y la diversidad de pensamiento. La libertad académica es un pilar fundamental de cualquier sociedad democrática, y su protección es esencial para garantizar el florecimiento de la educación y el desarrollo intelectual. La detención del Prof. Quezada es un claro atentado contra estos principios.
Iniciativa Puentes por los Estudiantes de Nicaragua insta a la comunidad internacional, a organizaciones defensoras de derechos humanos y a todas las personas comprometidas con la libertad y la justicia a unirse en la demanda por la liberación inmediata del Prof. Freddy Quezada y a seguir rechazando enérgicamente cualquier forma de persecución política en contra de la comunidad universitaria nicaragüense.