"Todos merecemos vivir en libertad": Samantha Jirón reconstruye su vida lejos de Nicaragua
"No pienso olvidarme de dónde vengo ni dejar de soñar con regresar a mi país", asegura Samantha Jirón desde España, mientras trabaja por concluir su carrera.
La alarma suena, y Samantha Jirón siente que apenas cerró los ojos tras una breve pausa en la madrugada, luego de devorar montañas de libros y terminar todas sus asignaciones. No hay mucho tiempo para descansar, confiesa, pero el cansancio físico lo compensa con la esperanza de culminar sus estudios, esta vez en España.
En septiembre de 2024, Samantha Jirón retomó sus estudios universitarios en España. Aunque enfrenta el día a día con el anhelo de concluir lo que el régimen Ortega-Murillo le negó en su país, reconoce que esta etapa está marcada por un gran esfuerzo y cansancio.
“Este año ha sido muy complicado porque, en la segunda mitad, casi a finales, fue cuando comencé la universidad. Todos los primeros meses del año los pasé esperando poder venir a España para estudiar. Fue un proceso complejo, pues implica todo lo que significa dejar un país, empezar desde cero nuevamente”, relató Jirón.
A pesar de las dificultades para adaptarse a una nueva rutina, asegura que ha logrado importantes avances en su proyecto personal de vida.
Todo cambió en 2018
Antes de 2018, Samantha Jirón era voluntaria en una estación del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Masaya. Recuerda que, el primer día que llegó, la estación recibió una llamada de emergencia, y ella fue una de las primeras en subirse al camión para atender el incidente. “Yo no me quedo en la cocina”, le dijo entonces al comandante de los bomberos.
Cuando estalló la crisis sociopolítica en Nicaragua en abril de 2018, Samantha tenía 18 años. En 2023, fue una de los 222 presos políticos que el régimen sandinista excarceló, despojó de su nacionalidad y desterró a Estados Unidos el 9 de febrero.
En junio de 2018, Jirón se exilió en Costa Rica tras asistir a manifestantes heridos durante las protestas en Masaya. Sin embargo, regresó a Nicaragua en 2020, en plena pandemia de COVID-19, para unirse a organizaciones opositoras dentro del país.
El 9 de noviembre de 2021, a los 21 años, fue detenida arbitrariamente en Managua por policías vestidos de civil que interceptaron el vehículo en el que viajaba. La detención ocurrió dos días después de los comicios generales en los que Daniel Ortega fue reelegido en un proceso ampliamente cuestionado, marcado por el encarcelamiento de sus principales opositores políticos.
“¿Cuántos años tenía de no sentarme a leer o hacer una tarea?”
Han pasado casi dos años desde su excarcelación, y Jirón asegura que aún está adaptándose a los cambios. En España, observa las diferencias entre la juventud nicaragüense, que busca nuevas oportunidades o huye de la represión, y la juventud española, que vive en un contexto muy distinto.
“Los chicos aquí, obviamente, han vivido en un contexto muy diferente, muchas veces en una burbuja. Me ha costado sentirme parte de ellos. También he tendido a encerrarme en un rechazo “No pienso olvidarme de dónde vengo ni dejar de soñar con regresar a mi país.que hace todo más pesado”, comenta.
Añade que, para ella, el proceso ha sido “muy confuso y emocionalmente agotador”, pero mantiene la esperanza de terminar su carrera y de un futuro mejor para Nicaragua. Yo vengo de la cárcel. ¿Cuántos años tenía de no sentarme a leer o hacer una tarea?”.
¿Retorno a Nicaragua?
Jirón contempla regresar a Nicaragua si se producen cambios democráticos que le garanticen seguridad.
“Lo que me haría regresar a Nicaragua es saber dos cosas principalmente: que mi integridad estará protegida y que no tendré que revivir todo lo que he vivido”, afirma.
Asimismo, señala que será necesario un largo proceso para restaurar las universidades en el país. Destaca la importancia del respeto a los derechos políticos y civiles, subrayando que, sin estos, “básicamente estás aniquilando la democracia”.
“Todos merecemos pasar por este proceso y vivirlo de una manera plena, no desde la cárcel, el destierro o el exilio. Estoy muy contenta de estar en esta etapa, creo que me ayudará mucho a sanar también”, concluye.