Ipen participa en audiencia temática regional ante la CIDH sobre la libertad académica
Marco Aurelio Peña Morales, Director Ejecutivo de Ipen (en el centro), durante la audiencia pública temática organizada por la CIDH. Foto: Cortesía/Elthon Rivera.
La Asociación Iniciativa Puentes por los Estudiantes de Nicaragua (Ipen) participó este 12 de noviembre en la audiencia temática regional organizada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), durante el 191º Período Ordinario de Sesiones.
La audiencia, solicitada por la Coalición Latinoamericana por la Libertad Académica (CLAA) junto con el Centro de Investigación y Educación en Derechos Humanos (HRREC) de la Universidad de Ottawa, Scholars At Risk (SAR), Aula Abierta, Ipen, el Observatorio Nacional de Violencia contra Educadoras/es de Brasil (ONVE) y la Red Académicxs en Riesgo, tuvo como objetivo analizar los crecientes ataques contra la libertad académica y la autonomía universitaria en la región.
En el encuentro, las organizaciones proponentes presentaron un panorama detallado de las tendencias que amenazan a la libertad académica en las Américas. El análisis incluyó denuncias sobre violaciones sistemáticas a la autonomía universitaria, la represión contra académicos y estudiantes, y las restricciones al acceso a la educación superior como una estrategia de control político en algunos países.
La CIDH reconoció la relevancia de esta problemática y destacó el aporte de las organizaciones en proporcionar información clave para fortalecer su labor de monitoreo y defensa de los derechos humanos en el hemisferio.
Para Ipen, esta participación refuerza su compromiso de visibilizar las afectaciones al derecho a la educación y la libertad académica, especialmente en contextos de crisis sociopolítica como el de Nicaragua.