Día Internacional de la Educación

Nicaragua: Educación bajo ataque 

Desde Iniciativa Puentes por los Estudiantes de Nicaragua (Ipen), seguimos denunciando los ataques continuos del régimen autoritario de Nicaragua contra la educación. A través de medidas como el adoctrinamiento político partidario en las instituciones educativas en todos sus niveles, la pérdida de autonomía universitaria y la confiscación de universidades privadas, el gobierno demuestra un completo desprecio por la libertad académica. Estas acciones se suman a los agravios ya existentes, como las expulsiones estudiantiles, encarcelamientos, despidos y persecución de la comunidad académica, así como el asesinato de estudiantes.

Expresamos nuestra profunda preocupación por los estudiantes que se encuentran injustamente encarcelados y demandamos su liberación inmediata, al igual que la del catedrático Freddy Quezada, detenido arbitrariamente por ejercer su derecho a la libertad de expresión.

Insistimos en que la educación en Nicaragua se encuentra en un estado crítico y que esta situación debe ser motivo de alerta internacional. Hacemos un llamado a la comunidad internacional, a las universidades y a las organizaciones de todo el mundo a sumarse en apoyo a los estudiantes y académicos afectados por el contexto político actual en Nicaragua. Instamos a la creación de programas de becas, la flexibilización de los requisitos de ingreso universitario, el acceso a formación virtual, la protección internacional y todo tipo de acompañamiento que facilite el reintegro a la educación formal.

Destacamos que la educación es un derecho fundamental, esencial para el desarrollo personal y social, y clave para los cambios sociopolíticos en pro de países más democráticos, justos y desarrollados. Contribuir a la formación académica de la juventud nicaragüense es uno de los mayores aportes que pueden hacerse en la construcción de una sociedad más sólida en una Nicaragua post-dictadura.

Ipen reitera su compromiso de seguir construyendo puentes hacia oportunidades educativas para la juventud nicaragüense y de continuar siendo una voz firme en la defensa de los derechos de la juventud y la libertad académica.

Anterior
Anterior

Nota de condolencias por el sensible fallecimiento del Maestro Carlos Tünnermann Bernheim

Siguiente
Siguiente

Lanzamiento de Academia Puentes